Hoy, bien entrado el siglo XXI, somos testigos de los acontecimientos sociales y científicos a través de las pantallas. En un siglo hemos dado un salto desde el telégrafo a los teléfonos de última generación. La locomotora ha sido sustituida por líneas de alta velocidad, la tracción animal por motores, la fotografía y el cine responde a notables avances científicos… En este momento tenemos el reto y la responsabilidad de tratar de impedir que nuestras tradiciones se pierdan en el olvido. Así mismo queremos dar visibilidad y conocimiento a nuestra cultura material e inmaterial y las redes son un excelente medio de difusión hoy en día, que pretendemos aprovechar.
Aquí presentamos una serie de fotografías de antes, de los años 30, 40, 50 y 60, que quieren ser un recuerdo de las gentes, los trabajos, en definitiva, de una manera de vivir que, si bien ahora la tenemos como idealizada, en aquellos momentos era dura, en palabras de algunos: «se vivía de no gastar», o en términos también aragoneses: «de excusar».
Las fotos están agrupadas por estos temas:
Pueblo – Escuela – Transportes – Trabajos: Hilar, lavar, viña.
Pueblo
Años 50










Transportes:
Trabajos: Hilar, lavar y la viña